Errores comunes al contratar guardias sin capacitación adecuada

En la búsqueda de proteger un negocio o inmueble, algunas empresas o particulares cometen el error de pensar que "cualquier guardia" sirve, o que la seguridad es un rubro donde se puede improvisar. Nada más lejos de la realidad. Contratar guardias de seguridad sin la capacitación adecuada –ya sea de forma directa o a través de empresas de seguridad informales– puede salir muy caro en términos de riesgos, pérdidas y problemas legales. A continuación, analizamos los errores más comunes al tomar este atajo y por qué es fundamental contar con guardias capacitados provistos por empresas profesionales.
ERROR 1: PRIORIZAR EL BAJO COSTO SOBRE LA CALIDAD DEL GUARDIA
Es comprensible querer optimizar el presupuesto, pero escoger una opción de seguridad solo porque "es la más barata" suele ser un error grave. Detrás de precios demasiado bajos a menudo hay guardias sin entrenar, sin prestaciones, o empresas que no invierten en su personal. Estos guardias pueden carecer de los conocimientos básicos para reaccionar ante una emergencia, o peor aún, podrían terminar coludidos con la delincuencia. Recuerda que un guardia mal pagado y no capacitado es un eslabón débil: su motivación y lealtad hacia tu empresa serán mínimas. Es preferible invertir en seguridad de calidad que lamentar después un incidente por falta de preparación.
ERROR 2: NO VERIFICAR LA FORMACIÓN Y ANTECEDENTES DEL ELEMENTO
Otro fallo común es asumir que, por el hecho de vestir un uniforme, un guardia ya es competente. Muchas personas contratan guardias "por recomendación" o de manera informal, sin revisar si han recibido entrenamiento en seguridad. Esto es un error. Antes de incorporar a un elemento a tu seguridad, debes cerciorarte de que tenga formación en protección civil, manejo de situaciones de riesgo, protocolo ante delitos, uso de equipo de seguridad, etc. También es crucial verificar sus antecedentes: un guardia podría tener historial delictivo o problemas de conducta y sin un filtro adecuado nunca lo sabrás. Las empresas serias realizan filtros exhaustivos; si contratas por tu cuenta, esa responsabilidad recae en ti. Nunca omitas pedir certificados de curso o constancias de capacitación pertinentes. Un guardia sin capacitación certificada es básicamente un vigilante improvisado.
ERROR 3: PENSAR QUE LA CAPACITACIÓN INICIAL ES SUFICIENTE
Incluso cuando se contrata un guardia con curso básico aprobado, otro error es creer que esa formación inicial basta para siempre. La seguridad privada es un campo dinámico: surgen nuevos riesgos (por ejemplo, ciberamenazas que se traducen en intrusiones físicas, modalidades de robo más sofisticadas, etc.), nuevas tecnologías y mejores prácticas. Si los guardias no reciben capacitación continua, sus habilidades se quedan obsoletas. Por ello, confiar en empresas que no actualizan a su personal es un yerro. Asegúrate de que tus guardias reciban entrenamiento periódico, simulacros y refrescos en sus conocimientos. Un guardia actualizado sabrá cómo reaccionar ante escenarios cambiantes; en cambio, uno estancado podría fallar en el momento crítico.
ERROR 4: NO DEFINIR FUNCIONES NI EXPECTATIVAS CLARAS
A veces el error no está en el guardia, sino en quien lo contrata. Si una empresa contrata a un guardia (capacitado o no) pero no le brinda lineamientos claros, procedimientos ni supervision, es muy probable que el desempeño no sea el esperado. Un error frecuente es "soltar" al guardia en el puesto sin integrarlo adecuadamente: no explicarle las políticas de la empresa, qué debe vigilar con prioridad, a quién reportar incidentes, etc. Esto se agrava si el guardia es inexperto. La falta de comunicación y de roles definidos puede llevar a lapsos de seguridad. Evita este fallo estableciendo desde el inicio cuáles son las responsabilidades del guardia, proporcionándole un manual de puesto y manteniendo canales de retroalimentación con la empresa de seguridad. Un guardia bien dirigido será mucho más efectivo.
ERROR 5: NO CONTRATAR A TRAVÉS DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA
Quizá el error raíz que engloba a varios de los anteriores es intentar "ahorrarse" a la empresa de seguridad y contratar guardias por cuenta propia, o mediante proveedores no autorizados. Esto suele hacerse pensando que así se tiene control directo y costos menores, pero se pasan por alto muchas implicaciones: la capacitación, certificaciones, reemplazos por ausencias, monitoreo del desempeño, equipamiento, entre otros, recaen totalmente en el contratante. Por ejemplo, si tu guardia falta un día, ¿quién lo suplirá? Si necesita entrenamiento en un nuevo protocolo, ¿quién se lo dará? Las empresas de seguridad privada profesionales se encargan de todo eso: seleccionan, capacitan, supervisan, cubren incidencias y responden por el desempeño. Al no contar con ese respaldo, te arriesgas a huecos en la seguridad. Además, como ya vimos, una empresa irregular puede enviarte personal sin capacitar y sin ningún tipo de soporte. De hecho, Raúl Sapién, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, advirtió que muchas compañías informales ofrecen servicios con guardias sin capacitación ni protocolos, generando inseguridad para el cliente.
Pentágono D&G elimina estos riesgos proporcionando guardias altamente capacitados, supervisión constante y personal de reemplazo inmediato ante cualquier eventualidad, garantizando la continuidad del servicio.
LA DIFERENCIA LA HACE LA CAPACITACIÓN Y LA PROFESIONALIDAD
En síntesis, los errores al contratar guardias sin la formación debida pueden costar caro: desde robos no impedidos, incidentes mal manejados, hasta daños a la reputación de tu negocio. La seguridad es un tema serio que debe dejarse en manos expertas. En Pentágono D&G nos enorgullece invertir continuamente en la capacitación de nuestro equipo, contando incluso con certificaciones oficiales como instructores ante la STPS y programas de formación continua para nuestros más de 400 elementos.
CONCLUSIÓN
No pongas en juego la seguridad de tu empresa por ahorrarte unos pesos: mejor invierte inteligentemente en guardias capacitados de una empresa confiable. Recuerda que proteger tu patrimonio y a tu gente no tiene precio. Contáctanos y te ofreceremos personal de seguridad calificado, apoyado por la experiencia de una empresa con 30 años en el mercado. Evita cometer estos errores comunes y mantén tu tranquilidad sabiendo que expertos cuidan de ti.